|
| COCINA ITALIANA EN CASA SITIO GRATUITO DE RECETAS ITALIANA TRADICIONAL Y CREATIVAS
El boletus edulis, que pueden ver en la foto, es el típico representante de los de su especie. Se puede diferenciar de las otras formas y subespecies por el color de su sombrero, inicialmente blanco o blanquecino, que adquiere luego una coloración más oscura, casi marrón-negra. Su margen jamás es amarillento. El pie es marrón claro o casi blanco sin reflejos rosados ni amarillos. El sombrero es regular, algo arrugado, aterciopelado, sólo liso en los especímenes adultos. El himenio está unido al pie, es inicialmente de color blanco, va cambiando poco a poco y pasando por el amarillo adquiere una tonalidad verdosa que por último se convierte en un verde-oliva muy intenso. El pie es bajo, grueso, sólido, de color que va del blanco al marrón y decorado por un reticulado que está presente sobre casi toda la superficie. La carne es blanca bajo el himenio del mismo color y compacta tanto en el sombrero como en el pie; no despide olores particulares y tiene un sabor bien definido; dulce como el de las avellanas No todos los boletus son boletus edulis, son distintas familias más o menos valiosas pero edibiles como el phinophilus o la aestivalis y muchas otras. El único precisamente por no comer es el boletus rodopurpureos, que se puede identificar fácilmente porque si lo cortadas pasa a ser sufrido de un gran feo azul violaceo Donde y cuando se recoge: en Italia es un hongo verano-otoño. Esto lo encontramos en bosques de coníferas y frondosas, en particular crece gustosamente cerca del abeto rojo, el CASTAÑO y al haya. Al norte de Italia por llanura a la montaña, en dependencia del clima y la humedad. Es un hongo común en toda Europa y también en el continente americano, en el africano y en China. Es por estos mercados que llega en Italia el 60% del producto que se encuentra en el comercio seco, o bajo aceite Nombres comunes castellano: Boleto comestible, Calabaza, Hongo y Viriato; catalá: Aubarell, Bolet de bou, Cep, Ciureny ; Sureny; vascuence: Ontozuri, Ondo Ondua ; Onto zuriya
![]() Búsqueda personalizada
|
|
|