|
| COCINA ITALIANA EN CASA SITIO GRATUITO DE RECETAS ITALIANA TRADICIONAL Y CREATIVAS
Lombardía como para la mayor parte de las regiones italianas también la cocina lombarda es muy variada y en las distintas provincias y territorios: las razones de esta diversidad son geográficas e históricas. Por un lado la Lombardía tiene la gran llanura Padana, donde encontramos Milán: y en esta zona se cultivan maíz, y un tiempo, trigo en abundancia, luego tenemos las arrozales de Pavia largo todo el terreno que el río Ticino inunda. Luego encontramos las zonas de los lagos, en particular, el gran lago de Como, con su pescado. Pero la Lombardía es también territorio de montañas, donde cría de bovinos y cerdos es más difícil, y empiezan a parecer también ovejas y cabras. Donde los hongos y las castañas tienen un papel importante, y donde vemos aparecer también el "alforfón”, prácticamente desconocido fuera de la Valtellina. Las razones históricas son tan complejas que provocan dolor de cabeza! Por esta rica región han pasado prácticamente todos en curso de la historia: los antiguos Romanos, los Celti, los Hunos, los Franceses, los Españoles, los Austríacos. Y luego los inmigrantes italianos por las regiones del sur. Todos llevando consigo su patrimonio de recetas, condimentos, hábitos alimenticios… Habría luego recordar todos los "pequeños señores" locales, que en el tiempo se repartieron el territorio: así se consigue a entender por qué un bergamasco y un pavese hablan lenguas tan diversas, y comen de manera tan diferente... y por último, las distintas culturas económicas: una parte de la región es históricamente "industrial”, otra más agrícola y artesanal. A pesar de todas las diferencias algunos puntos en común les podemos encontrar: antes de toda la leche. La leche que se transforma en tantos buenos quesos, madurados y frescos. La leche que pasa a ser mantequilla: el rico aderzo de toda la cocina del norte de Italia, símbolo, hasta hace poco tiempo, de cocina rica y refinada. La crema, muy empleada en las recetas tradicionales dulces y saladas de tradición regional. Luego la carne bovina y de cerdo. Pero sobre todo de ternera y buey, casi siempre cocinada a largo, probable herencia de la cocina española y francesa. Otro punto en común la pasión por los dulces fritos: en las diferentes ciudades lombardas encontrarán miles de tortitas, cada una con su particular sabor y su historia. Una curiosidad en la historia de cocina: Milán es la patria del “bocadillo italiano" caliente y muy rico, con el pan crujiente. El tráfico de la ciudad y los ritmos de la vida moderna han creado la necesidad de comidas rápidas, y este novo "plato” se está convirtiendo una tradición milanes y lombarda apreciada en el mundo, lo que los hot dog norteamericanos.
![]() Búsqueda personalizada |
|
|